Black Metal

El black metal es un subgénero extremo del heavy metal, surgido a mediados de los años 80. Se caracteriza por sus letrasanticristianas, antimoralistas, que abarcan temas que van desde el odio y la misantropía, hasta el satanismo, la violencia, o elocultismo. Nace como expresión musical de los movimientos anticristianos que proliferan alrededor del continente europeo, cuyo máximo exponente fue la quema de numerosas iglesias cristianas en países tan fuertemente cristianizados como los escandinavos, curiosamente, cuna de dicho género musical; además, está fuertemente cargado de polémica por los asesinatos obrados por Varg Vikernes y Bård Faust en Noruega.

El black metal tradicional es muy definido en sus características básicas, consistentes en: voz gutural aguda y grave llamada comúnmente Shriek ("chillido", en el anglosajon), guitarras rápidas, oscuras e inusuales armonías y ritmos sumamente veloces. La característica principal son las letras anti judeo-cristianas. La mayoría de grupos utilizan un método simple en la composición de la música, mientras que otros se caracterizan más por la técnica. El black metal originario, de primera y segunda oleada, se caracteriza por un sonido «crudo» a base de guitarras muy distorsionadas, y batería acelerada derivada del thrash metal, (utilizando frecuentemente los blast beats, comunes en el death metal y grindcore).

El satanismo, bien simbólico o como un auténtico dogma de fe y ser altamente religioso, suele ser la esencia de la mayoría de bandas de black metal, siendo acompañadas normalmente, por sentimientos profundamente marcados por el odio, la misantropía, la violencia, la guerra, la sabiduría y, sobre todo el ocultismo, siendo antimonoteístas. El black metal evoluciona y combina factores en su composición, añadiendo otros elementos, que conferirán una nueva naturaleza al estilo musical de cada banda. Algunas de estas combinaciones y evoluciones darán lugar a diferentes subgéneros de black metal.